EVOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

Sin embargo, se encuentra poca literatura acerca del tema después de sus trabajos. A partir de los primeros pasos en investigación, éstos emprendieron un largo viaje desde el Viejo Continente al Nuevo. Así, a finales de la primera década de nuestro siglo comenzaron a desarrollarse en América Latina estudios relacionados con los problemas a los que se enfrentaba la profesión, fundamentalmente referidos a la educación de las enfermeras y más tarde relativos a funciones y recursos.
Con la II Guerra Mundial y el aumento de ingresos hospitalarios apareció una demanda imperiosa de personal de Enfermería, y los investigadores comenzaron a estudiar la oferta y la demanda. A partir de los estudios realizados por algunos sociólogos y antropólogos como Brow, Winslon y Goldmark se pusieron de manifiesto las deficiencias en la educación de las enfermeras y algunos de estos trabajos propusieron vehiculizar la educación de enfermería a través del medio universitario.
Simmons y Henderson expusieron en 1964 que casi todas las asociaciones estatales efectuaron sus propios estudios sobre los recursos y necesidades de Enfermería; ello llevó a una investigación posterior más uniforme y sistemática al nivel nacional.
De todo esto se deduce que durante la primera mitad de este siglo el interés estaba centrado en llevar la educación enfermera a la universidad, lugar imprescindible para la investigación. En este período, los trabajos se encaminaron a buscar una estructura que enmarcara la Enfermería en el campo educativo y posteriormente organizativo de la práctica.
Una vez canalizada la educación a través de la universidad, los esfuerzos se volcaron en colocar a la investigación en un escalón importante mediante el desarrollo de los recursos para tal tarea.
Ello significó la fundación de un centro de estudios y la disposición de fondos para la actividad, permitiéndose de esta manera que las enfermeras se prepararan a nivel de maestría y exigiendo como parte de los estudios, una tesis o proyecto de investigación.
Con este breve recorrido histórico podemos hacernos una idea inicial del nacimiento y desarrollo de la investigación enfermera.
La Investigacion en Enfermeria.avi
la investigacion es muy importante para nuestra profesion ya nos permite adquirir mas conocimientos
La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
todos deberias investigar
ResponderEliminar